Yoga

El propio término yoga significa «unión»: la unión de la conciencia individual o alma con la Conciencia Universal o Espíritu. Aun cuando muchas personas creen que el yoga consiste únicamente en ejercicios físicos (asanas), en realidad éstos sólo representan el aspecto más superficial de esta profunda ciencia cuyo objeto es el desarrollo del infinito potencial de la mente y el alma humana.

La conciencia y la energía se dirigen hacia el exterior, hacia las cosas del mundo que percibimos mediante los cinco sentidos. Puesto que la razón humana depende de la información parcial —y con frecuencia engañosa— que le suministran los sentidos, debemos aprender a conectarnos con niveles más profundos y sutiles de conciencia.

El yoga es un proceso simple que consistente en invertir ese flujo de la energía y la conciencia desde afuera hacia nuestro interior.

Mediante la práctica llegamos a conocer nuestra identidad con la Inteligencia Infinita, el Poder y el Gozo que dan vida a todo lo existente y constituyen la esencia misma de nuestro Ser.

No podemos decir que el yoga fue creado, sino descubierto.

Esta maravillosa diciplina, nos enseña el cuidado y respeto por nosotros mismos y hacia los demás.

Nos brinda herramientas como las POSTURAS, LA RESPIRACIÓN Y LA MEDITACIÓN, entre otras, para lograr estabilidad emocional.

Registrando, aceptando y transitando nuestras emociones, lo que nos permite tomar mejores decisiones en todos los aspectos de nuestra vida. Las técnicas de respiración, nos ayudan a oxigenar nuestro cuerpo, liberar las toxinas, tenciones y aquietar nuestros pensamientos. La meditación reduce la ansiedad y recupera el equilibrio haciéndonos conscientes del aquí y ahora.

Yoga te da libertad para convertirte en observador de tu vida, de ser protagonista de tus vivencias, tomar decisiones acertadas, desde la quietud y claridad de tu mente, el amor y la calma de tu corazón, la fuerza y estabilidad de tu cuerpo.

¡Descubre la maravillosa esencia del bienestar!

Algunos beneficios son:

>Mejora la salud.
>Nos brinda equilibrio mental y emocional.
>Nos permite controlar la ansiedad.
>Deshace la tensión acumulada a diario.
>Libera el estrés.
>Mejora en el sistema inmunológico.
>Nos trae la mente al momento presente.
>Mejora el estado de alerta y concentración.
>Refuerza la capacidad intelectual.
>Mejorar la relación con el entorno.
>Sensitiva las relaciones.
>Contribuye a restablecer la energía que hemos perdido.
>Nos permite tener un cuerpo fuerte, flexible y saludable.
>Mejora la capacidad intuitiva.
>Nos permite tomar mejores decisiones y manejo de situaciones diarias y trascendentales.
>Permite alcanzar un estado de bienestar y armonía.
>Mejora nuestra postura física.
>Nos acompaña en nuestros procesos internos.

¿Quién puede hacer yoga?

Todos podemos ser parte de este proceso que llamamos diciplina, si partimos de la base de que yoga no son solo los movimientos o posturas físicas, cada persona podrá moverse potenciándose individualmente sin compararse con otros.

La flexibilidad, la elongación, la fuerza, el equilibrio, se va adquiriendo con la práctica, así como las técnicas para aprender a respirar.

Yoga no puede hacerse, yoga es un estado de conciencia, que se llega a través de las posturas, de la respiración, la meditación, las actitudes, y el amor.

Solo quien participa de la practica con constancia, paciencia y voluntad logra la unión entre el cuerpo, la mente y el espíritu!